La gran fuerza colectiva de los consumidores
Sábado, 26 Abril 2025
Habilitada nueva función de búsqueda para todo ADICAE
La asociación recuerda a los consumidores que antes de firmar un producto a tan largo plazo es conveniente el asesoramiento especializado e independiente
Adicae estará vigilante respecto a la comercialización masiva que pretende la “joint venture” formada por el Banco Santander y la aseguradora Mapfre tras otorgárseles, recientemente, la luz verde para dichas ventas por parte del Ministerio de Economía. Por supuesto, en caso de que los servicios jurídicos de la asociación detecten irregularidades en la contratación lo pondrán en conocimiento de la justicia.
A este respecto, la asociación de consumidores no se quedará de brazos cruzados viendo cómo se “coloca” un producto financiero como la hipoteca inversa que es, a todas luces, un win-win para la banca y, por lo tanto, un producto muy malo en términos de rentabilidad y de riesgo para los consumidores de mayor edad.
Hay que recordar que la hipoteca inversa no deja de ser un crédito con garantía hipotecaria para mayores de 65 años con vivienda en propiedad, lo cual lo cumplen casi un 90% de los consumidores senior de nuestro país. El truco reside en que, a diferencia de la hipoteca tradicional, en este caso es el banco el que, tras una tasación “low-cost” de la vivienda, ofrece una renta mensual al propietario durante un número de años, tras los cuales (o por fallecimiento) él o sus herederos tienen que devolver con elevados intereses lo recibido por el titular si quieren recuperar la vivienda. En caso contrario, la vivienda se ejecuta y se subasta.
El win-win de la banca resulta evidente: si el cliente o sus descendientes optan por devolver lo recibido, el banco gana los intereses (que superan, con mucho, a los de una hipoteca tradicional). Si no lo hacen, el banco se queda la vivienda que infratasó en su momento, y los herederos sin nada, incluso sin parte de la herencia si la subasta de la vivienda no satisface la deuda contraída. Un producto “fantástico”, nos dirán, a pesar de que el usuario pague tres veces intereses: al formalizar la hipoteca, en el transcurso del pago, y el que se ven obligados a pagar los herederos para recuperar el inmueble.
Por todo ello, Adicae vigilará que la comercialización de estos productos complejos se haga sin cláusulas abusivas, transparentes, con información suficiente y necesaria para el consumidor e informará de alternativas quizás menos levosas para rentabilizar la vivienda, como puede ser la venta y la compra de otra más barata o explorar la venta de la nuda propiedad.
La asociación considera que la masiva cancelación de hoteles y servicios en el país árabe es una más que razonada causa de “fuerza mayor” para que los consumidores puedan cancelar los vuelos contratados sin penalizaciones
Desde ADICAE entendemos que la reciente recomendación del Ministerio de Asuntos Exteriores en la que se aconseja a los viajeros españoles con planes de visitar la región afectada por el terremoto a mantenerse informados y considerar la posibilidad de aplazar su viaje está mancillando o degradando los derechos de los consumidores afectados, ya que los daños en infraestructuras y servicios que sufre el país vecino hacen inviable llevar a cabo los viajes planeados.
El actual estado de las zonas de Marruecos implicadas en el seísmo de 6,8 de magnitud está provocando una cancelación en cadena de reservas por parte de empresas de servicios marroquíes. Cadenas de hoteles y compañías de alquiler de vehículos se están viendo gravemente afectadas y, como consecuencia, una enorme cantidad de turistas se encuentran en la disyuntiva de realizar un viaje a un destino indeterminado o inexistente. La recomendación del Ministerio, que descarta por omisión las cancelaciones por causa de fuerza mayor, impide a los consumidores recuperar el importe abonado a la aerolínea al no poder cancelar el vuelo sin incurrir en penalizaciones contractuales.
El Ministerio, mientas no se pronuncie en el sentido que exigimos, ha decidido proteger el beneficio del sector privado frente a la necesidad de los consumidores españoles de cancelar sus vuelos ante la falta de infraestructuras o el miedo real a sufrir una posible réplica del terremoto. Debido a esta situación ADICAE reclama un cambio de postura urgente por parte del Ministerio para solventar la situación de desamparo en la que han dejado a los consumidores afectados a los que animamos a reclamar como causa de fuerza mayor la devolución de los importes de sus billetes de avión.
Debemos abogar por un consumo responsable, consciente e informado.
Hoy en día existen múltiples vías para realizar ciberestafas como a través de una llamada telefónica, un SMS o por Internet. Una de las fórmulas más utilizadas para hacer estos robos es el famoso phishing, engañar a la víctima para lograr sacarle información sobre cuentas personales o cuentas bancarias.
ADICAE Asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros, provisto con NIF G50464932 y sedes centrales en Madrid-Paseo de la Esperanza, 9 y Zaragoza-c/Gavín, 12 local, Inscrita con el Nº 5 en el registro de Asociaciones de Consumidores del Instituto Nacional de Consumo de España. Email
Cualquier problema o consulta técnica debe dirigirse a Webmaster
© ADICAE 2025 Todos los derechos reservados.
ÚNETE A NOSOTROS
Mantente siempre informado con ADICAE,
y hazte simpatizante
TRABAJA CON NOSOTROS
CONTACTO DE PRENSA
607261951
914680632
912902348
CONSULTAS CONSUMIDORES