Nota de prensa
PREFERENTES01/12/2012
Los afectados por las preferentes y la quita impuesta por la UE exigen soluciones
ADICAE prevé una participación masiva en las movilizaciones convocadas hoy en toda España
En Madrid ADICAE convoca una manifestación que partirá a las 12:00 horas del Banco de España para concluir en la sede de Bankia, en la Plaza de Celenque.
Cientos de colectivos de afectados confirman su partipación en las movilizaciones convocadas por ADICAE para hoy en 20 ciudades de toda España.
Madrid, Barcelona, Santiago de Compostela, Zaragoza, Alicante, Bilbao, Cádiz, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Jaen, Las Palmas, Murcia, Toledo, Valencia, Valladolid, Oviedo, Pamplona y Palma de Mallorca serán escenario hoy de la protesta de miles de afectados por preferentes ante la decisión de la Comisión Europea de cargar sobre las víctimas del fraude el coste del rescate bancario.
El Presidente de ADICAE, Manuel Pardos, que encabezará la manifestación de Madrid, ha señalado que "es inasumible que quienes han sido víctimas de un fraude masivo que permitió una primera recapitalización de la banca en España tengan ahora que soportar unas pérdidas impuestas e ilegales"
"Las medidas legislativas de “saneamiento del sistema bancario” adoptadas desde 2008 hasta ahora han tenido como objetivo exclusivo salvaguardar el sistema financiero, ignorando completamente cualquier tipo de solución digna a los consumidores con problemas bancarios de todo tipo", ha manifestado el Presidente de ADICAE.
Por ello todos los afectados por participaciones preferentes y otros productos objeto de quitas tras la decisión de la UE como la deuda subordinada están llamados hoy a movilizarse en toda España contra lo que constituye un fraude consentido.
En Santiago de Compostela, afectados de toda Galicia se desplazan al Parlamento Gallego para manifestarse a las 11:00 h desde allí, en una movilización que, como en otros puntos de España, es secundada por Plataformas y grupos de afectados de múltiples localidades.
En Barcelona la protesta tendrá lugar a las 11:00 h ante la sede de Catalunya Caixa, una de las entidades nacionalizadas cuyos clientes titulares de preferentes afrontarán graves pérdidas.
En Alicante, Zaragoza, Ciudad Real, Las Palmas, Toledo, Valencia y Palma de Mallorca las movilizaciones se han convocado a las 12:00 ante sedes de Bankia de dichas localidades, mientras que en Santander la concentración se celebrará a las 12:00 h ante la sede de Caja Cantabria (Liberbank), entidad incluida en el grupo 2, que percibirá ayudas y que por tanto también supondrá el establecimiento de quitas para los afectados por preferentes.
En otras ciudades las movilizaciones se han convocado ante entidades diversas. En Bilbao, a las 12:00 h ante Caja Laboral; en Cádiz y Pamplona frente al Santander, también a las 12:00 h, con motivo del engaño de los denominados "valores Santander"; en Oviedo ante Cajastur, y en Murcia (11:00 h) y Valladolid (12:00 h) ante las respectivas delegaciones del Banco de España en estas ciudades.
Bajo lemas como "Si Europa es de verdad nos tiene que escuchar" o "Basta ya de fraudes al ahorro" miles de afectados secundarán estas movilizaciones.
En paralelo ADICAE prepara la denuncia que presentará contra la Comisión Europea por un plan de rescate bancario que constituye una clara ilegalidad. ADICAE también se dirigirá a la Defensora del Pueblo Europeo ante la actuación de la Comisión, mientras continúa la acción de la Asociación en los tribunales españoles mediante la presentación de demandas colectivas a las que, aún a día de hoy, siguen sumándose afectados.